El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original.
Por lo tanto podemos entender el plagio tanto como la copia total o parcial no autorizada de una obra ajena o como la presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero.
Aquí dejo un artículo de la ley de propiedad intelectual sobre el tema:
"Artículo 14. Contenido y características del derecho moral.
Por eso es importante saber como evitar plagiar algo, aunque sea sin querer, para ello simplemente hay que seguir unas pocas reglas. Como:
El primer ejemplo está situado en Alemania, el caso de Karl-Theodor zu Guttenberg es uno de los casos de plagio más conocidos del país. Guttenberg era ministro de defensa en 2011 cuando todo salió a la luz. Lo que hizo fue copiar parte de su tesis doctoral, el se defiende diciendo que fue un accidente y que se le paso inadvertidamente. Aún con estas explicaciones dimitió de su cargo. Si queréis leer más sobre esto: Berlín, L. L. |. (2011, marzo 1). Dimite el ministro de Defensa alemán por plagiar su tesis doctoral. El País.
Peligros del plagio, de Prepa en Línea.
https://www.youtube.com/watch?v=k9kJRLeQz50
Licencia de Youtube estándar
Recuperado de https://tinyurl.com/yx44k953
El segundo ejemplo viene de Rumanía, el exministro de educación Ioan Mang fue acusado de plagio en ocho publicaciones científicas distintas. Esto provocó su dimisión en 2012 poco después de ser nombrado ministro.
(El primer ministro rumano es acusado de plagio. (s. f.). Recuperado 9 de marzo de 2019, de https://tinyurl.com/slnyeg7
Si queréis ver más ejemplos como el de Ana Rosa Quintana o José Celaa acceded a esta web: Los plagios literarios más famosos - Estandarte. (s. f.). Recuperado 29 de febrero de 2020,https://bit.ly/2TkarQw
Por lo tanto podemos entender el plagio tanto como la copia total o parcial no autorizada de una obra ajena o como la presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero.
Aquí dejo un artículo de la ley de propiedad intelectual sobre el tema:
"Artículo 14. Contenido y características del derecho moral.
Corresponden al autor los siguientes derechos irrenunciables e inalienables:
1.º Decidir si su obra ha de ser divulgada y en qué forma.
2.º Determinar si tal divulgación ha de hacerse con su nombre, bajo seudónimo o signo, o anónimamente.
3.º Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra.
4.º Exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier deformación, modificación, alteración o atentado contra ella que suponga perjuicio a sus legítimos intereses o menoscabo a su reputación.
5.º Modificar la obra respetando los derechos adquiridos por terceros y las exigencias de protección de bienes de interés cultural.
6.º Retirar la obra del comercio, por cambio de sus convicciones intelectuales o morales, previa indemnización de daños y perjuicios a los titulares de derechos de explotación.Si, posteriormente, el autor decide reemprender la explotación de su obra deberá ofrecer preferentemente los correspondientes derechos al anterior titular de los mismos y en condiciones razonablemente similares a las originarias.
7.º Acceder al ejemplar único o raro de la obra, cuando se halle en poder de otro, a fin de ejercitar el derecho de divulgación o cualquier otro que le corresponda.
Hay que tener en cuenta que el plagio es una cosa seria ya que puede acarrear consecuencias como la expulsión de una carrera universitaria, te pueden anular el trabajo,te pueden expulsar de tu institución académica (temporal o permanentemente) además podría resultar en acciones legales, multas, penalizaciones, etc.Por eso es importante saber como evitar plagiar algo, aunque sea sin querer, para ello simplemente hay que seguir unas pocas reglas. Como:
- Tomar siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la información.
- Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica.
- Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.
El primer ejemplo está situado en Alemania, el caso de Karl-Theodor zu Guttenberg es uno de los casos de plagio más conocidos del país. Guttenberg era ministro de defensa en 2011 cuando todo salió a la luz. Lo que hizo fue copiar parte de su tesis doctoral, el se defiende diciendo que fue un accidente y que se le paso inadvertidamente. Aún con estas explicaciones dimitió de su cargo. Si queréis leer más sobre esto: Berlín, L. L. |. (2011, marzo 1). Dimite el ministro de Defensa alemán por plagiar su tesis doctoral. El País.
Evitar el plagio, de la Universidad de Deusto. https://biblioguias.biblioteca.deusto.es/plagio Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. |
Evitar el plagio, de la Universidad de Deusto. https://biblioguias.biblioteca.deusto.es/plagio Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. |
maxresdefault, de Unknown http://dinoemi.blogspot.com/2018/05/reflexionsobre-el-plagio-academico-como.html Sin licencia |
https://www.youtube.com/watch?v=k9kJRLeQz50
Licencia de Youtube estándar
Recuperado de https://tinyurl.com/yx44k953
El segundo ejemplo viene de Rumanía, el exministro de educación Ioan Mang fue acusado de plagio en ocho publicaciones científicas distintas. Esto provocó su dimisión en 2012 poco después de ser nombrado ministro.
(El primer ministro rumano es acusado de plagio. (s. f.). Recuperado 9 de marzo de 2019, de https://tinyurl.com/slnyeg7
Si queréis ver más ejemplos como el de Ana Rosa Quintana o José Celaa acceded a esta web: Los plagios literarios más famosos - Estandarte. (s. f.). Recuperado 29 de febrero de 2020,https://bit.ly/2TkarQw
BOE.es - Documento consolidado BOE-A-1996-8930. (s. f.). Recuperado 29 de febrero de 2020, de https://tinyurl.com/zmsrn7u
No hay comentarios:
Publicar un comentario